Materia Prima
Historia y propiedades del lino
····
La tela de lino es el corazón de Velia Sierra Design. Es considerada una de las fibras vegetales más antiguas en la historia textil, siendo descubierta hace más de 30,000 años a. C. en una cueva en el Cáucaso. Su durabilidad y resistencia la hicieron formar parte de grandes momentos en la historia de la humanidad: en la construcción de las pirámides de Egipto, en las primeras actividades comerciales entre Grecia y África para las velas de barcos, en la conservación de momias muy antiguas como Ramsés II con 3,000 años de antigüedad, entre otros.
···
El lino es fresco y a la vez térmico, ya que, en temporadas de calor, mantiene la temperatura fresca del cuerpo, absorbiendo el sudor natural, mientras que en climas fríos, preserva el calor que despide el cuerpo de su usuario. Adicionalmente, el lino se destaca por ser transpirable debido al tejido de la fibra y las propiedades naturales de la linaza, permitiendo que el aire circule y aporte mayor comodidad a su usuario.
····
A través del tiempo, el lino ha demostrado consistentemente su relevancia en la historia y su permanencia en el mundo textil. Actualmente, la fibra de lino representa <0,5 % de la producción mundial de fibras textiles, presentando un crecimiento del 133% entre 2010 y 2020. Su producción se concentra en Europa, principalmente en las regiones costeras de Francia, Bélgica y Paises Bajos, ya que el lino requiere de un clima frío y húmedo para ser cultivado. A partir de enero 2024, todos los linos con los que producimos cada pieza de Velia Sierra Design con entrega y atención, son certificados por parte de la Alianza por Lino y Cáñamo Europeo, con el fin de garantizar su trazabilidad, sostenibilidad y excelencia en estándares de calidad.
······
Al portar una prenda Velia Sierra Design, no solo forma uno parte de nuestra historia de excelencia y entrega, que ha transcurrido por casi cuatro décadas, sino que también pertenece a una tradición milenaria y viviente como la del lino que tiene su origen en el amor hacia la naturaleza.
····
